| Herramientas para algebra |
|
|
| 1.1. Sumando números enteros |
| 1.2. Restar enteros |
| 1.3. Multiplicando enteros |
| 1.4. Dividiendo enteros |
| 1.5. Fracciones positivas y negativas |
| 1.6. Decimales positivos y negativos |
| 1.7. Exponentes |
| 1.8. Leyes de los exponentes |
| 1.9. Raíces cuadradas |
| 1.10. Orden de operaciones |
| 1.11. Propiedades de los numeros |
| 1.12. La recta numérica |
| 1.13. El plano de coordenadas |
| 1.14. Relaciones y funciones |
| 1.15. Pruebas de divisibilidad |
| 1.16. Prime Factorización |
| 1.17. Máximo común divisor |
| 1.18. Múltiples menos comunes |
| 1.19. Notación cientifica |
| 1.20. Proporciones y proporciones |
| 1.21. Por ciento de |
| 1.22. Porcentaje de problemas verbales |
|
|
|
| Resolviendo ecuaciones |
| 2.1. Resolviendo ecuaciones usando la suma y la resta |
| 2.2. Resolviendo ecuaciones usando multiplicación y división |
| 2.3. Resolviendo ecuaciones de 2 pasos |
| 2.4. Resolviendo ecuaciones con variables en ambos lados |
| 2.5. Resolviendo ecuaciones usando la propiedad distributiva |
| 2.6. Simplificar ecuaciones mediante la recopilación de términos semejantes |
| 2.7. Resolviendo ecuaciones que involucran un valor absoluto |
| 2.8. Resolviendo ecuaciones de varios pasos |
|
|
|
| Graficando y analizando ecuaciones lineales |
| 3.1. Graficando ecuaciones lineales |
| 3.2. Encontrar las intercepciones de una línea |
| 3.3. Pendiente de una linea |
| 3.4. Forma estándar y forma de intersección de pendiente |
| 3.5. Determinación de la ecuación pendiente-intersección |
| 3.6. Determinación de la forma punto-pendiente |
|
|
|
| Resolviendo y graficando desigualdades |
| 4.1. Introducción a las desigualdades |
| 4.2. Resolviendo y graficando desigualdades usando la suma y la resta |
| 4.3. Resolviendo y graficando desigualdades usando multiplicación y división |
| 4.4. Resolviendo y graficando desigualdades de varios pasos |
| 4.5. Resolviendo desigualdades que involucran el valor absoluto |
| 4.6. Graficando desigualdades lineales |
|
|
| Sistemas de ecuaciones lineales y desigualdades. |
| 5.1. El método de graficación |
| 5.2. El método de sustitución |
| 5.3. El método de eliminación |
| 5.4. Sistemas de graficación de desigualdades lineales |
|
|
|
| Polinomios |
| 6.1. Añadiendo polinomios |
| 6.2. Restando polinomios |
| 6.3. Multiplicando monomios |
| 6.4. Dividiendo monomios |
| 6.5. Multiplicando polinomios por monomios |
| 6.6. Multiplicando Binomios |
| 6.7. Dividiendo polinomios por monomios |
| 6.8. Dividiendo un polinomio por un polinomio |
| 6.9. Factorizar polinomios usando el mayor factor común |
| 6.10. Polinomios de factoraje de la forma Ax2 + Bx + C |
| 6.11. Factorizando la diferencia de dos cuadrados |
| 6.12. Factoring utilizando combinaciones |
|
|
|
| Expresiones Racionales (Fracciones Algebraicas) |
| 7.1. Simplificando fracciones algebraicas |
| 7.2. Simplificando fracciones algebraicas con varios términos |
| 7.3. Usando el factor -1 |
| 7.4. Uso de razones y proporciones para resolver ecuaciones de fracciones algebraicas |
| 7.5. Multiplicando fracciones algebraicas |
| 7.6. Dividiendo fracciones algebraicas |
| 7.7. Sumar y restar fracciones algebraicas con denominadores similares |
| 7.8. Sumando y restando fracciones algebraicas con denominadores diferentes |
| 7.9. Sumando y restando con denominadores binomiales |
| 7.10. Ecuaciones con fracciones algebraicas |
|
|
|
| Expresiones radicales y geometría |
| 8.1. Simplificando las expresiones radicales |
| 8.2. Resolviendo ecuaciones usando raíces cuadradas |
| 8.3. Sumando y restando expresiones radicales |
| 8.4. Multiplicando expresiones radicales |
| 8.5. Dividiendo expresiones radicales |
| 8.6. Racionalizando El Denominador |
| 8.7. Racionalizando el Denominador con Denominadores Binomiales |
| 8.8. La Ley De Pitágoras |
| 8.9. La formula de distancia |
| 8.10. La fórmula del punto medio |
|
|
|
| Ecuaciones cuadráticas |
| 9.1. Factoring ecuaciones cuadráticas |
| 9.2. Resolviendo ecuaciones cuadráticas usando raíces cuadradas |
| 9.3. Resolviendo ecuaciones cuadráticas completando el cuadrado |
| 9.4. La fórmula cuadrática |
| 9.5. Graficas cuadráticas |
| 9.6. El discriminante |
|
|
|
| Problemas de álgebra |
| 10.1. Introducción a los problemas de palabras de álgebra |
| 10.2. Problemas de números |
| 10.3. Problemas de velocidad, tiempo y distancia |
| 10.4. Problemas de mezcla |
| 10.5. Problemas de trabajo |
| 10.6. Problemas de edad |
| 10.7. Problemas de inversion |